¿Tenés pérdidas de orina y no sabés por dónde empezar?
En Uruguay casi nadie habla de esto, pero acá sí.
Descubrí qué tipo de incontinencia tenés y cómo mejorar tu calidad de vida.
Productos Recomendados
Descubri que tipo de incontiencia tenes
💧 Descubrí tu tipo de incontinencia y qué podés hacer hoy.
En menos de 2 minutos vas a recibir una guía personalizada y productos que pueden ayudarte.
Tus respuestas son 100 % confidenciales y no se comparten con nadie.
¿Y ahora qué?..
🔹 Recibí tus resultados por mail con recomendaciones personalizadas.
🔹 Descubrí los productos que más se ajustan a vos.
🔹 Si querés, te asesoramos por WhatsApp con total confidencialidad.
Suscribite para siempre estar informado
Recibí consejos, novedades y promociones pensadas para vos.
Más del 30% de las mujeres adultas ha tenido alguna vez pequeñas pérdidas de orina.
La incontinencia urinaria no es exclusiva de las personas mayores: puede aparecer también después del parto o en etapas de cambios hormonales.
Muchas personas no consultan ni buscan información por vergüenza o porque creen que “es algo normal de la edad”
Existen diferentes tipos de pérdidas: por esfuerzo (al toser, reír o levantar peso) y por urgencia (cuando cuesta llegar al baño a tiempo).
Mantener una buena hidratación y una rutina regular de cuidado íntimo ayuda a prevenir molestias o irritaciones.
Usar productos absorbentes diseñados especialmente para la incontinencia mejora la comodidad, el descanso y la confianza diaria.
Los productos modernos están pensados para ser discretos, cómodos y con control de olor, ideales para seguir con la rutina sin limitaciones.
En Uruguay, cada vez más personas optan por productos especializados para acompañar esta etapa con total normalidad y bienestar.
En Uruguay, cerca del 20 % de las mujeres y el 10 % de los hombres tienen algún grado de incontinencia urinaria, aunque muchos no lo mencionan por vergüenza o desconocimiento.
APÓSITOS